• Retorno a mi país

    "Nuestras acciones hablan sobre nosotros tanto como nosotros sobre ellas." George Elliot Volver a España….volver a casa siempre es una emoción...
  • Enero esta Loco

    “La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres para proteger a los unos de los otros” Anónimo S ...
  • Balance 2014

    D esde EsquivandoFronteras.blogspot.com quiero primeramente agradecer a toda esa gente que lo visita día tras día, semana tras...
  • El otro lado del Rio de la Plata

    “La perfección es una pulida colección de errores.” Mario Benedetti La costa se acerca y se pueden ver los faros antiguos que por las noches...
  • 12 de Octubre

    “Si fueramos capaces de unirnos, que hermoso y que cercano seria el futuro”  1 2 de Octubre. Día de la Hispanidad, Día de...
  • Belgica.Pais de la tranquilidad

    U na de las escapadas que hicimos en estas vacaciones fue al norte de Europa, precisamente a Bélgica y con esta ya sería mi segunda...
  • Burgos ciudad Bravía

    B urgos no fue mi ciudad natal. Quizá tampoco ha sido la ciudad que ha marcado mi infancia y ha forjado mi carácter pero como bien...
  • Hierro, acero y cristal.Bilbao

    B ilbao. Del hierro al acero y del acero al cristal. La ciudad con el que quizá haya sido el cambio sociológico más importante de...
  • Las primeras raices

    A quí empezó todo, aunque no pueda decir que mis raíces sean 100% vascas pero el País Vasco tiene un magnetismo especial que te...
  • Madrid, Madrid, Madrid

    “Sólo te nutre tu vívida esencia. Duermes al borde del hoyo y la espada. Eres mi casa, Madrid: mi existencia, ¡Qué atravesada!”  Miguel...
  • Retorno a mi país

    "Nuestras acciones hablan sobre nosotros tanto como nosotros sobre ellas." George Elliot Volver a España….volver a casa siempre es una emoción...
  • Enero esta Loco

    “La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres para proteger a los unos de los otros” Anónimo S ...
Previous Next
mar242014

Memoria, Dignidad y Justicia

“La libertad aún no la tenemos, hay que luchar por ella”.


2
4 de Marzo de 1976. Argentina es el único país de la parte sur de Sudamérica que no ha caído bajo las garras de la dictadura. Varios años antes, Bolivia y Chile veían pisoteada su democracia por la tiranía de unos dictadores Banzer y Pinochet, agrupados en una junta militar que llevaron a acallar las voces democráticas del pueblo. Paraguay llevaba años viviendo bajo las normas de un dictador llamado Stroessner y Perú bajo la mirada de Velasco Alvarado y volviendo la mirada más atrás Brasil, Nicaragua, República Dominicana, Guatemala y todos los países que fueron pisoteados por los que un día decidieron que ellos llevarían las guías de un pueblo que lo único que quería era libertad.


 


Argentina en este momento se suma a estos países y firma la página más lamentable de su historia. Una página que perdura en el recuerdo y en las heridas de gran parte de la población que se resigna a olvidar lo que sucedió. Un país que nunca pudo pensar que la dictadura que estaba viviendo en esos momentos iba a ser más cruel que todas las anteriores dictaduras pasadas, ya que la dictadura de Videla fue la que cerceno y separo a los argentinos en dos y con ello, desnutrió al país de una generación prospera en educación, cultura y económica. Fueron asesinados intelectuales, políticos, homosexuales, asesinatos por diferencias raciales y antisemitas, según las asociaciones de la CONADEP más de 30000 desaparecidos. Fueron arrancados de los brazos de las madres más de 500 niños de los que hoy todavía Las madres y abuelas de Plaza de Mayo luchan por darles una identidad.
Hoy en día Argentina lucha por abrirse un camino en el mundo y sobre todo lucha por no caer de nuevo en estos errores. Pelea por una democracia digna y  justa junto a toda Latinoamérica ya que sabe que esta vez ya no tiene el pie opresor bajo este continente.


Memoria, Dignidad y Justicia, eso es lo que se pide y se grita ya que no hay que olvidar la historia para no volver a repetirla y eso es lo que muchos otros países tienen que empezar a ver, que no podemos olvidar el pasado ya que este tiende a repetirse y como el caso argentino, cada vez más violento.


Otra situación que debemos tomar en cuenta es la lejanía con la que España y Argentina se tratan cuando ambos países han sufrido este tipo de humillaciones y que deberían ir de la mano para la mejora de la democracia y los derechos sociales que hoy en día por lo menos en mi país, España tanto se están atacando.
Quizá Europa tenga que mirar aunque sea un poco hacia este continente, y sobre todo España, por la unión Iberoamericana, Latinoamericana y por la unión de dos pueblos que tienen las mismas heridas.