• Retorno a mi país

    "Nuestras acciones hablan sobre nosotros tanto como nosotros sobre ellas." George Elliot Volver a España….volver a casa siempre es una emoción...
  • Enero esta Loco

    “La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres para proteger a los unos de los otros” Anónimo S ...
  • Balance 2014

    D esde EsquivandoFronteras.blogspot.com quiero primeramente agradecer a toda esa gente que lo visita día tras día, semana tras...
  • El otro lado del Rio de la Plata

    “La perfección es una pulida colección de errores.” Mario Benedetti La costa se acerca y se pueden ver los faros antiguos que por las noches...
  • 12 de Octubre

    “Si fueramos capaces de unirnos, que hermoso y que cercano seria el futuro”  1 2 de Octubre. Día de la Hispanidad, Día de...
  • Belgica.Pais de la tranquilidad

    U na de las escapadas que hicimos en estas vacaciones fue al norte de Europa, precisamente a Bélgica y con esta ya sería mi segunda...
  • Burgos ciudad Bravía

    B urgos no fue mi ciudad natal. Quizá tampoco ha sido la ciudad que ha marcado mi infancia y ha forjado mi carácter pero como bien...
  • Hierro, acero y cristal.Bilbao

    B ilbao. Del hierro al acero y del acero al cristal. La ciudad con el que quizá haya sido el cambio sociológico más importante de...
  • Las primeras raices

    A quí empezó todo, aunque no pueda decir que mis raíces sean 100% vascas pero el País Vasco tiene un magnetismo especial que te...
  • Madrid, Madrid, Madrid

    “Sólo te nutre tu vívida esencia. Duermes al borde del hoyo y la espada. Eres mi casa, Madrid: mi existencia, ¡Qué atravesada!”  Miguel...
  • Retorno a mi país

    "Nuestras acciones hablan sobre nosotros tanto como nosotros sobre ellas." George Elliot Volver a España….volver a casa siempre es una emoción...
  • Enero esta Loco

    “La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres para proteger a los unos de los otros” Anónimo S ...
Previous Next
mar152012

De nuevo Ravelo


Algo que me fastidia mucho es que mis planes se compliquen y aquí en Bolivia eso pasa constantemente. Nunca puedes planificar nada y que salga bien a la primera. Lógicamente eso no es un trauma pero debido a ciertos problemas, nada serios, tuve que quedarme una semana más en Bolivia. La verdad que tampoco me importo ya que volví a Ravelo y estuve desde el Sábado 10 de marzo hasta el miércoles 14 cosa que me agrado bastante porque en estos días pude aprender aun más cosas en el ámbito de la Cooperación y sobre todo como es la gente por aquí.
En primer lugar, y tocando un poco el tema político-social Bolivia se encuentra ahora en un momento especial en el que se está intentando descentralizar y controlar ciertos servicios públicos por lo que desde el Gobierno se dicto norma de cada municipio de Bolivia debe redactar unas Cartas Orgánicas que son algo como unas normativas político-económicas-sociales. Es decir, de esta manera, serán los Municipios los que controlen a las comunidades y se les encargara a estos, la recaudación de impuestos. Esto en el tema social.
Bueno, voy a explicar esto un poco más para que se entienda.
Aquí, los municipios de llama a una región, como si fuera una comarca, y dentro del municipio se divide en cantones, cada cantón con varias comunidades. Debido a esto, la mayoría de las comunidades, incluidos los municipios principales, no pagan impuestos de nada, ni de vivienda, ni basuras ni nada, y es el estado el que reparte los impuestos llegados de las ciudades a estos municipios. Lo que se establece con estas Cartas Orgánicas en la parte económica es que cada persona pague ciertos impuestos, gestionados por los municipios principales y serán estos los que repartan el dinero dependiendo de las necesidades de la población. Esto en principio deberá dar más dinero al estado, lógicamente.
En la parte social, como aquí la cultura y las raíces son muy importantes también hay apartados en estas Cartas donde se intenta potenciar el comercio y la identidad de cada zona cultura.
Lo genial que tiene esta gente, la gente de la zona rural boliviana es que tienen una gran capacidad de reunión, deliberación y consenso entre todos. Todos quieren llegar a un bien común, sin miramientos y sin egoísmos porque así debe avanzar un país.

Asamblea para crear las Cartas Orgánicas
Desde IPTK, lo que se intenta es primeramente crear Lideres, gente capaz de analizar y razonar las propuestas creadas en una asamblea, elegida democráticamente en cada municipio, por lo que de esta manera, IPTK también está involucrado en el ámbito político de Bolivia.


Dejando un poco a un lado el tema político, me gustaría dejar unas fotos de Ravelo y la gente de ahí, ya que me parece interesante que sepáis donde y como he vivido.

Plaza de Ravelo

Sede

Entrada a la sede

Interior de la sede

Miembros de IPTK y dos Canadienses de una comisión que vinieron

María Isabel y Liliana, las hijas de Crispín





Ahora queda el viaje a Buenos Aires, que he decidido hacerlo en Bus, dos días de viaje por el sur de Bolivia y el Norte de Argentina.
Ya os contaré

No hay comentarios:

Publicar un comentario