• Retorno a mi país

    "Nuestras acciones hablan sobre nosotros tanto como nosotros sobre ellas." George Elliot Volver a España….volver a casa siempre es una emoción...
  • Enero esta Loco

    “La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres para proteger a los unos de los otros” Anónimo S ...
  • Balance 2014

    D esde EsquivandoFronteras.blogspot.com quiero primeramente agradecer a toda esa gente que lo visita día tras día, semana tras...
  • El otro lado del Rio de la Plata

    “La perfección es una pulida colección de errores.” Mario Benedetti La costa se acerca y se pueden ver los faros antiguos que por las noches...
  • 12 de Octubre

    “Si fueramos capaces de unirnos, que hermoso y que cercano seria el futuro”  1 2 de Octubre. Día de la Hispanidad, Día de...
  • Belgica.Pais de la tranquilidad

    U na de las escapadas que hicimos en estas vacaciones fue al norte de Europa, precisamente a Bélgica y con esta ya sería mi segunda...
  • Burgos ciudad Bravía

    B urgos no fue mi ciudad natal. Quizá tampoco ha sido la ciudad que ha marcado mi infancia y ha forjado mi carácter pero como bien...
  • Hierro, acero y cristal.Bilbao

    B ilbao. Del hierro al acero y del acero al cristal. La ciudad con el que quizá haya sido el cambio sociológico más importante de...
  • Las primeras raices

    A quí empezó todo, aunque no pueda decir que mis raíces sean 100% vascas pero el País Vasco tiene un magnetismo especial que te...
  • Madrid, Madrid, Madrid

    “Sólo te nutre tu vívida esencia. Duermes al borde del hoyo y la espada. Eres mi casa, Madrid: mi existencia, ¡Qué atravesada!”  Miguel...
  • Retorno a mi país

    "Nuestras acciones hablan sobre nosotros tanto como nosotros sobre ellas." George Elliot Volver a España….volver a casa siempre es una emoción...
  • Enero esta Loco

    “La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres para proteger a los unos de los otros” Anónimo S ...
Previous Next
abr212013

Reflexiones un año lejos de casa



“La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados”. Groucho Marx

Y
a paso mas de un año desde que llegue a Argentina y salí de España, un año con muchos cambios pero viendo como están las cosas, un cambio a mejor.
En otras ocasiones ya he hablado de lo que me supuesto salir de mi país y la gente las costumbres que me he encontrado al llegar aquí así que en esta ocasión me gustaría hablar de lo que ocurre en mi país.
Lamentablemente las noticias que me llegan de España es que ahora está peor que cuando tome la decisión de irme. Las redes sociales y la buena costumbre de leer varios periódicos me acercan más la situación que viven amigos y familia.
No todos tienen la posibilidad o la valentía de salir pero solo pedimos a los que se queden que luchen por nuestros derechos y nosotros desde aquí haremos los mismos.
La experiencia de los países Latinoamericanos sobre las crisis es que ellos han pasado ya por todas ellas y saben los caminos por lo que en Latinoamérica se está consiguiendo un camino hacia el desarrollo que sería la envidia de muchos países europeos en estos momentos.
España está viviendo lo mismo que ocurrió en Argentina en el 2001, y que expuse en la entrada Comparaciones Odiosas y que se ajusta paso a paso a los procesos de privatización de servicios que deberían ser estatales. Claro está que aún no hemos llegado a Privatizar servicios energéticos como ocurrió aquí pero es que partimos con que no son nuestros. No son estatales en su gran mayoría
Es un error por tanto estos caminos, ya que aunque a corto plazo pueden generar beneficios, a largo plazo producen inconvenientes y retrocesos en los niveles de vida. Véase el caso de la Sanidad Pública que era el gran logro del llamado Estado del Bienestar y que su privatización nos hace dar un paso atrás en el panorama sanitario mundial. Lo que más me duele de esta situación es las excusas que se leen en ciertos medios que justifican que si viajas a otros países, no todos te dan una cobertura sanitaria y que hay que pagarlo de nuestro propio bolsillo. Cierto es que esto ocurre pero… ¿No sería lo un paso atrás el disponer de una Sanidad para todos y luego prescindir de ello?
Fuera de datos macroeconómicos y políticas diferentes, cuesta mucho en Argentina por ejemplo cuestionar ciertas políticas que se toman aquí. Siempre se dice que estos países son más corruptos que Europa. Cierto es, la corrupción está a la vista de todos pero, ¿de verdad es tan diferente España? ¿Qué diferencia hay ahora? Aquí se ven manifestaciones día a día por cualquier cosa, y realmente funcionan porque los argentinos se ven perjudicados por estas corrupciones. Deberíamos aprender más y salir todos para pedir por nuestro futuro.
Los españoles que estamos fuera queremos volver, queremos estar en nuestro país y que nos proporcione aquello que nos ganamos con nuestro trabajo, con nuestros impuestos,
Un año lejos de casa te hacen valorar más este tipo de cosas, ya no son pequeñas cosas.

La familia sigue ahí, los amigos siguen ahí…nuestros derechos, se van.


Palacio de Congresos de Buenos Aires



No hay comentarios:

Publicar un comentario